Nuestros principios pedagógicos;
en que creemos.
1. Ofrecemos un ambiente acogedor y respetuoso, con consciencia del modelo de relación que ofrecemos, para establecer un vínculo
seguro;
• Manteniendo una actitud coherente para favorecer su bienestar y la seguridad en sí mismos y en sí mismas.
• Ofreciéndoles, desde la empatía, afecto con respeto y acompañamiento a partir de una escucha activa, que incluye una respuesta ajustada a
sus diferentes necesidades.
• Construyendo límites con ellos y con ellas, que permitan el desarrollo individual y la convivencia (pocos, claros, consistentes, sistemáticos,
flexibles y consecuentes).
2. Reconocemos el protagonismo infantil en su desarrollo:
• Facilitamos el movimiento autónomo.
• Favorecemos los progresos y aprendizajes significativos que sean adecuados al ritmo de desarrollo y estilo de aprendizaje de cada criatura.
• Organizamos propuestas de actividad libre, a partir de sus intereses, necesidades evolutivas y personales, favoreciendo el juego
libre como actividad rectora infantil.
3. Organizamos un espacio cálido y cuidado; limpio, seguro, acogedor, estético , ofreciendo materiales a partir de los intereses infantiles.
Que sean adecuados a su nivel de desarrollo y a sus posibilidades de acción sobre ellos.
4. Trabajamos en equipo y con las familias para actuar en consonancia con cada criatura. Partimos de la consideración de que las niñas
y los niños llegan a la escuela con sus vínculos familiares afectivos, con los esquemas de aprendizaje y planteamientos propios de cada
familia, con pautas y hábitos que ya se han desarrollado en su ambiente familiar, cultural y social, con un tipo de crianza determinado. Las
experiencias que se ofrecen desde la escuela no sustituyen a las vividas en su familia, sino que las apoyan y complementan, compensando
cuando es preciso.